Investigadores del grupo diseñan un snack saludable de proteína híbrida para prevenir la obesidad infantil

Investigadores del grupo diseñan un snack saludable de proteína híbrida para prevenir la obesidad infantil

Fertinagro Biotech en colaboración con Corporación Naturuel, ambas del grupo Térvalis, participan, junto a otras cinco empresas y ocho centros de investigación, en el proyecto MEDKIDS, titulado "Investigación y desarrollo de nuevos productos alimentarios para la elaboración de una cesta saludable para alimentación infantil" y que tiene por objetivo desarrollar nuevos alimentos que contribuyan a mejorar los hábitos de alimentación en la población infanto-juvenil, para la prevención de obesidad. En concreto los investigadores del grupo desarrollarán un snack saludable a base de legumbres y magro de Cerdo de Teruel.

El concepto general del proyecto MEDKIDS se articula alrededor de la investigación sobre nuevos productos basados en los alimentos habituales de la dieta mediterránea. Se pretende mejorar sustancialmente las características nutricionales de los alimentos disponibles y hacerlos apetecibles para la población infanto-juvenil. Todo ello, con la finalidad última de contribuir a la prevención de la obesidad en estas etapas de la vida, mediante el fomento de una alimentación con menor densidad energética, con un patrón de dieta mediterránea, mediante la intervención de todos los ámbitos implicados en la educación de este grupo de población.

Con el proyecto MEDKIDS se pretende obtener como resultado final un lunch box mejorado, con gamas de nuevos productos más saludables que las alternativas presentes actualmente, aptos y adecuados para la población infanto-juvenil, que permitan ser incluidos en la alimentación diaria de una forma fácil, apetitosa y que permita ofrecer a los consumidores un plus al adaptarse a las necesidades concretas de la población y con evidencia para la prevención de diversas enfermedades crónicas no transmisibles.

Este proyecto se va realizar de forma cooperativa por un consorcio de empresas equilibrado, multidisciplinar e interregional con gran experiencia y especialización en cada una de las áreas y materias implicadas en el desarrollo del proyecto, formado por 6 empresas que representan a diversos sectores importantes de la industria alimentaria: AMC INNOVA, líder del proyecto, especializada en el sector de zumos y frutas, FERTINAGRO, dedicada a la producción y comercialización de nutrientes vegetales, PESCANOVA, especializada en productos del mar, NOVAPAN, en la elaboración de productos de panadería, pastelería, bollería y chocolatería, ACER CAMPRESTRES, empresa que desarrolla ingredientes y alimentos funcionales obtenidos principalmente del olivo y su fruto, y COOPERATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS DE MONTEFRÍO, dedicada a la producción y comercialización de aceite de oliva.

Este consorcio se verá reforzado por la participación de importantes centros de investigación especializados en la temática del proyecto, fomentando así la cooperación público-privada en el ámbito de la I+D: el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), a través de la participación de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y el Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM), la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Navarra (UNAV), la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS), la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (ANFACO-CECOPESCA), la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), el Instituto de la Grasa (IG) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA).

El presente proyecto, con número de expediente IDI-20190982para el caso de nuestra entidad, ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN). 

El proyecto para reducir la huella ecológica de la...
Fertinagro Biotech participa en SEA2LAND, proyecto...