Las prácticas agroecológicas en la actualidad

Cultivo hidropónico. Aprovechamiento total del agua y los nutrientes.
​¿Nos ayudas a conocer las prácticas agroecológicas a través de esta encuesta ?  Desde el proyecto PestNU , en el que participa el departamento de I+D+i de la empresa del grupo Fertinagro Biotech , se quiere conocer en profundidad las prácticas agroecológicas que se llevan a cabo hoy en día de manera más habitual, las diferencias entre agricul...
Continue reading

Térvalis firma la Declaración sobre la reducción de emisiones difusas en Aragón

Entidades firmantes de la Declaración sobre la reducción de emisiones difusas en Aragón
El foro sobre la reducción de emisiones difusas convocado por el Gobierno de Aragón  y en el que ha participado el grupo Térvalis, junto a agentes sociales, clústeres, Universidad, sistema agroalimentario, colegios profesionales, consumidores, etc., ha firmado hoy la Declaración sobre la reducción de emisiones difusas en Aragón, no s...
Continue reading

Global Feed obtiene la medalla EcoVadis Platinum en sostenibilidad

platiunum-ecovadis-21 para Global Feed
El compromiso con la sostenibilidad sigue dando sus frutos a Global Feed , empresa del grupo Térvalis. Prueba de ello es la obtención de la medalla Platinum de EcoVadis , la más alta calificación otorgada por este analista internacional independiente, y que únicamente han recibido el 1% de las empresas que se han evaluado en el mundo. Global Feed, ...
Continue reading

El proyecto para reducir la huella ecológica de la producción de carne bovina encara su recta final

forraje para ganado bovino
Terraibérica, Fertinagro y CITA Aragón colaboran en el proyecto de investigación y de economía circular que pretende reducir la huella ecológica de la producción de carne bovina, y que encara en estas semanas sus últimas etapas previas a la consecución de los resultados. Se están llevando a cabo las últimas pruebas de ajuste de la al...
Continue reading

Investigadores del grupo diseñan un snack saludable de proteína híbrida para prevenir la obesidad infantil

El snack será saludable, a base de proteína híbrida.
Fertinagro Biotech en colaboración con Corporación Naturuel, ambas del grupo Térvalis, participan, junto a otras cinco empresas y ocho centros de investigación, en el proyecto MEDKIDS, titulado "Investigación y desarrollo de nuevos productos alimentarios para la elaboración de una cesta saludable para alimentación infantil" y que tiene por objetivo...
Continue reading

Fertinagro Biotech participa en SEA2LAND, proyecto de I+D para la producción de fertilizantes biológicos a partir de subproductos de la transformación pesquera y la acuicultura

pesqueros
  El proyecto SEA2LAND, en el que participa Fertinagro Biotech, tiene como objetivo proporcionar soluciones que ayuden a superar los desafíos relacionados con la producción de alimentos, el cambio climático y la reutilización de desechos mediante el uso de estos flujos de materias orgánicas sobrantes. Con este fin, el proyecto SEA2LAND trabaja...
Continue reading

Nutrisol, una nueva sociedad turolense para la fabricación de los piensos compuestos que demanda el mercado

fbrica-Vilarrobledo
Martes, 19 enero 2021 Fábrica de piensos en Villarrobledo (Albacete) ​Nutrición Terravalis y Sol S.L es una nueva sociedad compuesta al 50% por las empresas turolenses PROGASA (Piensos Sol) y Terra Valis, del Grupo Térvalis, para la fabricación de piensos compuestos. Fruto del acuerdo de traspaso de la actividad suscrito desde el 1 de enero de 2021...
Continue reading

Fertinagro Biotech y Auravant, alianza para una agricultura de precisión y nutrición sostenible de los suelos

Alianza-Auravant-Fertinagro-agricultura4.0
La colaboración entre Fertinagro Agrovip y Auravant pone al servicio del agricultor una herramienta de Agricultura 4.0: la última tecnología para maximizar los resultados de sus cultivos. El grupo Fertinagro se suma a la agricultura 4.0, junto a Auravant , para ofrecer soluciones al agro en un contexto que exige minimizar los impactos medioambienta...
Continue reading

FERTINAGRO PARTICIPA EN EL PROYECTO BIOSCHAMP, UN SUSTRATO DE CULTIVO BIOESTIMULANTE Y ALTERNATIVO PARA LA INDUSTRIA DEL CHAMPIÑÓN EN EUROPA

logo-bioschamp
BIOSCHAMP ofrece una solución integrada para luchar contra los retos del cultivo del champiñón: un sustrato sostenible alternativo y bioestimulante para cultivo de champiñón, el cual reducirá la dependencia y uso de pesticidas y contribuirá a mejorar la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad del sector del champiñón ...
Continue reading

"DESARROLLO DE UN NUEVO MÉTODO PARA LA CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE BIOESTIMULANTES VEGETALES" ES EL NUEVO RETO DE FERTINAGRO BIOTECH

foto-ciencia-laboratorio
Está liderado por Fertinagro Biotech, y participan también Fertinagro Nutrigenia y el equipo de Rosa Aligué de la Universidad de Barcelona. Sus objetivos son obtener una herramienta que permitirá conocer si un producto tiene capacidad bioestimulante y generar péptidos (unión de un bajo número de aminoácidos) de interés agronómico. El...
Continue reading

Airesano y las granjas integradas con Portesa, premiadas en el Concurso de Calidad de la Feria del Jamón de Teruel 2020

Airesano-Foods-consigue-la-Medalla-de-Oro-a-la-mejor-Paleta-de-Teruel-con-la-marca-Oro-Blanco
La Corporación Naturuel, a la que pertenecen Cartesa, Portesa, Airesano y Airesano Experience, recibió muchas alegrías durante el Concurso de Calidad de las Ferias del Jamón de Teruel D.O.P. 2020. La granja de Juan Alberto Bermejo (Bersén Sociedad Civil ) ,  de Martín del Río, integrada con Portesa,  ha sido la responsable de cr...
Continue reading

Portesa participa en la 1ª FP dual especializada en porcino, impulsada por el Gobierno de Aragón

salvador-rosado-director-portesa-presentacion-fp-dual-porcino-aragon
El objetivo de esta FP es apostar por el talento y la profesionalización de este sector, puntero en España. Salvador Rosado, gerente de Portesa, participó -en representación del Clúster i+Porc- en la mesa redonda de la presentación oficial que tuvo lugar en Zaragoza.  Salvador Rosado , gerente de Portesa, participó -en represent...
Continue reading

Fertimanure, el proyecto para revalorizar los purines de Europa, estrena web

portada_web_fertimanure
​ ​www.fertimanure.eu/es ​ Nombre de Archivo DÍPTICO INFORMATIVO DE FERTIMANURE Tamaño de Archivo 497 kb Descargar Archivo Este proyecto, que ha recibido 8,4 millones de euros  del programa Horizon 2020 de la Unión Europea de investigación e innovación bajo el acuerdo No. 862849 , es todo un ejemplo de economía circular y sostenibilidad p...
Continue reading

Fertinagro Biotech patenta una tecnología que ayudará a fijar nitrógeno en el suelo de forma sostenible

cultivo-de-patata
Contribuirá a reducir la huella de carbono de la actividad agrícola. Esta tecnología permite reducir la cantidad total de nitrógeno utilizado como fertilizante sin mermar la capacidad del cultivo para generar cosecha. Fertinagro Biotech, empresa líder en nutrición vegetal en España, propiedad del Grupo Térvalis, acaba de recibir la concesión d...
Continue reading

Las industrias de base biológica: clave para la recuperación verde

Biorefinery - Fertinagro - Térvalis
Por un reconocimiento expreso del sector de base biológica. Europa atraviesa una crisis sin precedentes y los impactos se sienten en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Si bien nuestra sociedad se enfrenta a tiempos difíciles, las industrias de base biológica agradecen la rápida reacción de la Comisión Europea para formular una respuesta ...
Continue reading

Fertinagro Biotech lanza un spot televisivo a nivel nacional

Captura-spot-fertinagro-tv-nacional
"JUNTOS, CULTIVAMOS FUTURO" es el eslogan de la mayor campaña promocional que ha realizado Fertinagro Biotech hasta el momento. En Fertinagro Biotech llevamos más de 30 años apostando por una agricultura más sostenible, ofreciendo productos eficientes y que garantizan la máxima seguridad alimentaria. E l 1 de mayo de 2020 comenzó una...
Continue reading

"De la granja al Mercado: Convertir el estiércol animal en productos fertilizantes”

proyecto-fertimanure-fertinagro-biotech-purines-fertilizantes
Este es el eslogan del proyecto europeo Fertimanure en el que participa Fertinagro Biotech, junto a otros 21 socios, y que persigue revalorizar el 90% de los purines que se generan en Europa. Este proyecto, que ha recibido fondos del programa Horizon 2020 de la Unión Europea de investigación e innovación bajo el acuerdo No. 8628...
Continue reading

FERTINAGRO ORGANIA, PRIMERA FÁBRICA DEL GRUPO TÉRVALIS CON ‘EMISIONES CERO’

fabrica-escucha-con-sello-cero-co2
La planta de nutrientes vegetales ecológicos de Fertinagro Biotech ha compensado el total de su huella de carbono (cerca de 700 toneladas) a través del proyecto "Mejora de prácticas de agricultura orgánica con comunidades indígenas en Guatemala" del programa CeroCO2, que gestiona ECODES.  Fertinagro Organia, la planta de Fertinagro Biotech ubi...
Continue reading

Fertinagro Biotech firma un acuerdo con la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos y con el grupo OCP para desarrollar soluciones sostenibles de I+D para la agricultura

foto-oficial-Firma-fertinagro-biotech-con-universidad mohammed vi-y-ocp
Este acuerdo se ha firmado el 27 de noviembre en Zaragoza · El grupo Térvalis, que ya cuenta con dos cátedras en España, en las universidades de Zaragoza y la Politécnica en Valencia, ahora traspasa fronteras gracias a su acuerdo con la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos y con el grupo OCP, enfocado a soluciones I+D para agricult...
Continue reading

Fertinagro, seleccionada por la UE para convertir los estiércoles europeos en fertilizantes sostenibles

bioreactor-fertinagro-biotech_utrillas
La mala gestión de los purines o estiércoles derivados de la actividad ganadera, la dificultad para su manejo y transporte, y la alta concentración de explotaciones en regiones sin suficiente terreno próximo para aprovechar dicho purín como abono mineral, provoca la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación tanto de suelos como de a...
Continue reading