• Grupo térvalis

    El Grupo Térvalis es un grupo empresarial que inició su andadura en Teruel en 1986 y desde entonces mira hacia el futuro con el objetivo de liderar los sectores en los que lleva a cabo su actividad en España e incrementar su presencia internacional sin abandonar sus señas de identidad, pasión por lo que hace y compromiso.

    La vocación de emprender ha hecho crecer al Grupo de manera continuada y sostenible. Su consolidación y fuerza motora se asienta en su equipo humano, con cerca de 1.500 empleados en diferentes continentes; la investigación e innovación cuya apuesta se traduce en una inversión de tres millones de euros al año desde hace más de diez, convirtiendo este pilar de la actividad del grupo en una ventaja competitiva que se aplica a todos los procesos de transformación; materias primas de primera calidad; una producción tecnológica e industrial competitiva y respetuosa con el entorno natural y sólidos recursos financieros y comerciales que le han permitido posicionarse en los mercados internacionales con potentes alianzas, alcanzando una facturación total en 2016 que supera los 500 millones de euros.

    La división dedicada a la producción y comercialización de nutrientes vegetales agrupa a las filiales presentes en España, Francia, Italia, México, Argelia, Argentina, Ucrania y Portugal, y seguimos creciendo en producción para estar presentes en todos los países del mundo, en los próximos años. Ya ocupamos los primeros puestos en I+D+i a nivel europeo, con 44 patentes en la actualidad.

    El compromiso de Térvalis con la I+D+i le ha llevado a formar parte de los patronatos de la Fundación Aula Dei, la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal (BIOVEGEN) y del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), así como a colaborar con los principales centros de investigación y docentes de todo el país.

    Además de la investigación que Térvalis lleva a cabo en el campo de los agronutrientes, está impulsando también, de manera decisiva, la investigación en el campo de la nutrición animal, desarrollando enzimas que reducen el aporte de nutrientes en la ración, hasta llegar a la Fitasa Líquida GlobalZimes1000FTY, enzima que libera el fósforo fitico de los ingredientes de origen vegetal. Única en Europa. Se trata de estudios que se inscriben en el ámbito de la aplicación de técnicas de ingeniería genética para diseñar y desarrollar enzimas que mejoran la eficiencia de los productos.

    La internacionalización del grupo crece en paralelo a lo que lo hacen también las divisiones de alimentación y de energías renovables, que apuestan por el territorio contribuyendo a mejorar la calidad de vida del conjunto de la sociedad.

    La integración del proceso, la calidad y la diferenciación son las claves para poner en valor sus carnes frescas, elaboradas, Jamones curados y vinos extraordinarios que aúnan tradición y tecnología, dando como resultado productos gourmet certificados.

    El alma del Grupo Térvalis está también en la fundación que lleva su nombre, entidad sin ánimo de lucro, tiene como misión generar empleo estable en sectores en riesgo de exclusión como el de la discapacidad, a través de sus Centros Especiales de Empleo; la gestión del Banco de Alimentos y la cooperación internacional en África a través de proyectos educacionales en Senegal.

Grupo Tervalis


Valores

Tecnología


Siempre avanzando contribuyendo a la mejora de la competitividad de nuestros clientes. Aportando valor a nuestros grupos de interés, compartiendo conocimiento.

Eficiencia


Más por menos. Ayudando a que nuestros grupos de interés se beneficien con nuestra actividad. Con el compromiso y honestidad de nuestros trabajadores, motivados por el reto de los continuos cambios.

Responsabilidad


Con nuestro entorno natural y social, con nuestros clientes. Generando negocios sostenibles y que generen valor añadido para nuestra tierra.

Valores


Queremos devolver a la sociedad parte de lo que nos ha dado. Colaboramos con la Fundación Térvalis, cuyos centros especiales de empleo dan trabajo a personas con discapacidad. Nuestros sólidos pilares éticos y responsables reflejan en nuestro
Código ético

Avance


Motivados por el reto de los continuos cambios. Adelantándonos a las necesidades de nuestros clientes.

Liderazgo


Queremos ser la empresa más competitiva del sector. Desarrollando nuevos productos y nuevas tecnologías y expandiendo nuestra actividad por todo el mundo.

Investigación


Nuestra mejor inversión, la que se destina a la I+D+i. Nos hace más sostenibles, más eficientes, más respetuosos con el medio ambiente. Es una manera de entender cualquier actividad y que responde a nuestro deseo de dejar un mundo mejor para nuestros hijos.

Sostenibilidad


También económica, apostamos por la bioeconomía como la fórmula más sostenible de desarrollar nuestra actividad en el territorio que nos vio nacer.

HITOS

  • 1986

    Creación de la primera unidad de compostaje de fertilizantes orgánicos y microelementos en Sarrión (Teruel).

    1991

    Construcción de la primera planta de fertilizantes de NPK granular sólido en Teruel.

    1994

    Se funda Leatransa, Levantino Aragonesa de Tránsitos S.A., empresa de logística portuaria del grupo.

    1995

    Se inicia la actividad de secado y comercialización de jamones en Cedrillas.

    1995

    Se pone en marcha la planta de Escucha para el compostaje de fertilizantes orgánicos y una ampliación de la planta de Sarrión que pasa a fabricar organominerales complejos y superfosfatos.

    1996

    El Grupo, junto con Cereales Teruel, implanta en Teruel la actividad de sacrificio, despiece y elaboración de cerdo D.O.

  • 1998

    También con Cereales Teruel, se inicia el proyecto de producción de cerdo D.O. con una capacidad de 5.000 madres.

    1999

    Construcción de la primera fábrica de fertilizantes cristalinos solubles en Utrillas (Teruel)

    2001

    Se establece en Utrillas la primera planta de producción de fosfatos destinados a la alimentación animal.

    2003

    Se constituye Asturiana de Fertilizantes, sociedad participada titular en Avilés de una fábrica de superfosfatos.

    2004

    Constitución de la Fundación Térvalis.

    2006

    Compra de la fábrica fertilizantes NPK granular SCPA Suroeste en Misson (Francia).

  • 2007

    Establecimiento en Senegal e inicio de las actividades de minería de fosfatos.

    2008

    Comienza la producción de vino de calidad procedente de nuestras viñas sitas en la Comarca del Matarraña.

    2008

    Acuerdos con operadores del sector energético para el desarrollo del negocio de energías alternativas, fundamentalmente eólicas.

    2009

    Construcción de la planta de fertilizantes bio-estimulantes en Utrillas (Teruel).

    2012

    Establecimiento en Huelva para fabricar fertilizantes especiales y productos para la nutrición animal.

    2014

    Adquisición oficinas Grupo Térvalis en Madrid.

  • 2014

    Compra y ampliación del segundo secadero de jamones del Grupo, en La Puebla de Valverde.

    2015

    Nace Global Feed para aportar experiencia, tecnología e investigación al sector ganadero con fosfatos bicálcico y monocálcico.

    2015

    Adquisición de una participación significativa en una planta de fertilizantes blending en la Bretaña Francesa.

    2016

    Adquisición y rehabilitación de un edificio modernista en Teruel destinado a las oficinas de la Fundación Térvalis.

    2017

    Inicio del proyecto para la puesta en marcha del CIBA (Centro de Biotecnología Aplicada) en Teruel.

    Años de experiencia

    Empleados

    Millones de facturación

    PATENTES

    Millones €
    de inversion
    anual

    centros públicos
    de investigación

    proyectos de investigación
    certificada
    últimos 10 años

    Presencia internacional


    España Alemania Angola Arabia Saudí Argentina Argelia Bolivia
    Brasil Bulgaria China Chipre Colombia Ecuador Egipto
    Etiopia Francia Ghana Grecia India Irán Italia
    Kenia Líbano Malta Marruecos Mexico Mozambique Nicaragua
    Nigeria Pakistán Paraguay Perú Polonia Portugal Rumanía
    Rusia Senegal Sierra Leona Siria Sudáfrica Sudán Suiza
    Tailandia Turquía UK Ucrania Uruguay