Las industrias de base biológica: clave para la recuperación verde

Las industrias de base biológica: clave para la recuperación verde

Europa atraviesa una crisis sin precedentes y los impactos se sienten en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana.

Si bien nuestra sociedad se enfrenta a tiempos difíciles, las industrias de base biológica agradecen la rápida reacción de la Comisión Europea para formular una respuesta en común a la crisis y a sus consecuencias económicas.

Con una facturación de aproximadamente 700 mil millones de euros y 3,6 millones de trabajadores, las industrias de base biológica están ayudando a aliviar el impacto de la crisis al mantener en funcionamiento los servicios esenciales y desarrollar empleos en una economía sostenible.

 Nuestras empresas están produciendo suministros muy necesarios, como alimentos y piensos, envases biodegradables, desinfectantes para manos, máscaras, pañuelos y generando energía de materias primas renovables.

Los impactos que nos generará la crisis en el futuro, son impredecibles. Sin embargo, lo que es predecible es que el cambio climático no se detendrá si no tomamos medidas.

Reducir la dependencia de Europa de los recursos basados ​​en combustibles fósiles, mantener la salud de los ecosistemas y alcanzar el objetivo de neutralidad climática, requerirá una mejor integración entre los diferentes sectores, para crear soluciones biológicas innovadoras y circulares.​​

"El Acuerdo Verde Europeo es una oportunidad para reconstruir nuestras economías de manera diferente y hacerlas más resistentes".

​Presidente Von Der Leyen.

El sector de base biológica puede ayudar a reconvertir nuestras economías, convirtiendo la crisis en nuevas oportunidades para el crecimiento ecológico y siendo un socio de gran valor en la recuperación económica de la UE, basada en una economía ecológica.

Estamos integrando sectores industriales "tradicionales" en cadenas de valor innovadoras para hacer de la bioeconomía europea, un líder mundial.

Utilizamos de forma sostenible, las materias primas renovables o biomasas, generadas en viviendas, por la agricultura, la silvicultura y la pesca, así como residuos y desperdicios biológicos, y los procesamos en modernas biorrefinerías para proporcionar soluciones de base biológica para nuestros clientes y consumidores.

Ayudamos a mejorar la seguridad alimentaria, fomentamos la economía circular, estimulamos el desarrollo rural y mantenemos empleos verdes en los países de la UE.

Es necesario aprovechar los impactos tan positivos sobre la base de un compromiso común de las industrias de base Bio (BBI JU) y desarrollar totalmente la Estrategia de Bioeconomía de la UE.

"Para permitir que esta industria desarrolle todo su potencial, el Acuerdo Verde Europeo debería reconocer de forma explícita la importancia de la bioeconomía y apoyar el acuerdo público-privado Circular Bio-based Europe".

​Miembros de la industria de BIC.

Sólo juntos los sectores público y privado pueden garantizar que la recuperación económica y el crecimiento de la economía verde vayan de la mano. Nuestras empresas están comprometidas a invertir en el desarrollo de soluciones biológicas circulares e innovadoras en Europa, allanando el camino hacia un futuro más sostenible y resistente.

Los miembros de la industria de BIC que suscriben, apoyan esta carta abierta: 

Fertinagro Biotech patenta una tecnología que ayud...
Fertinagro Biotech lanza un spot televisivo a nive...