Fertinagro Biotech firma un acuerdo con la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos y con el grupo OCP para desarrollar soluciones sostenibles de I+D para la agricultura

Fertinagro Biotech firma un acuerdo con la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos y con el grupo OCP para desarrollar soluciones sostenibles de I+D para la agricultura

Teruel, 28 de noviembre 2019.- Fertinagro Biotech, empresa de Grupo Térvalis (España), ha firmado un convenio con la Universidad Politécnica Mohammed IV de Marruecos (UM6P) y con el grupo OCP para desarrollar, junto con universidades líderes españolas, cátedras que formen a investigadores. Estos se formarán para prestar posteriormente su servicio en empresas dirigidas a proporcionar soluciones sostenibles para el desarrollo de la agricultura y ganadería africana, europea y mundial.

Este acuerdo supondrá la formación de investigadores que buscarán y desarrollar proyectos de innovación, en campos como el de la sostenibilidad y desarrollo, a base de acciones que promuevan la economía circular y, a la vez, comporten un bienestar para el medio ambiente y la sostenibilidad. La Universidad Politécnica Mohammed VI destaca por su fuerte enfoque hacia la Investigación y Desarrollo (I+D) y es puntera en nuevas tecnologías, mientras que Fertinagro Biotech (de Grupo Térvalis) se ha convertido en un referente global en investigación y desarrollo sostenibles, estando fuertemente centrada en la investigación de soluciones que beneficien al planeta.

El objetivo de este acuerdo, mediante el cual estos tres socios materializan una cooperación única para promover el conocimiento libre de barreras para la agricultura, es impulsar la formación de profesionales que puedan desarrollar su actividad en empresas que destaquen por desarrollar soluciones sostenibles, para África, Europa y a nivel mundial. 

Este convenio está apoyado por el Grupo OCP, líder mundial en soluciones de nutrición para plantas, basadas en fosfatos, además de socio estratégico de Fertinagro Biotech desde 2018. OCP, con su presencia en África y a nivel internacional, aportará su gran experiencia y las cualidades técnicas de sus equipos para conducir tests prácticos en el sector y medir sus implicaciones concretas sobre el terreno.

La colaboración entre estas instituciones incluirá conexiones con las universidades españolas más punteras en los campos de Agricultura, Economía Circular y Agrobiociencias, e incluirá mayoritariamente en las siguientes áreas: formación de equipos para Europa y África en Agro-biociencias, dando acceso y transfiriendo soluciones para agricultores, puesta en marcha de intercambios formativos entre España y Marruecos y programas de búsqueda y de desarrollo en campos como el estudio de los ecosistemas agrícolas para la minimización del impacto ambiental relacionado con la agricultura, la biorrefinería basada en biomateriales, el capital biológico de los suelos o el desarrollo de las algas marinas.

En palabras de Sergio Atares, director de desarrollo estratégico de Grupo Térvalis, "nuestro país está avanzando gracias a los investigadores que desarrollan su actividad en las diferentes cátedras que tenemos en Zaragoza y Valencia y que ahora tendremos en la Universidad Mohamed VI. Estas cátedras, así como la investigación que realizamos desde los centros CSIC, nos permiten pasar de la idea al mercado, de la mente a la innovación, con desarrollos que ayudan al bienestar de la sociedad. En España y en Marruecos hay muy buena investigación, se caracterizan por desarrollar proyectos basados en la garantía de la excelencia de todo un equipo de profesionales que buscan soluciones a los problemas actuales de la sociedad, fomentando el desarrollo en nuestros países y permitiendo mejorar la calidad de vida para todos".

La Universidad Politécnica Mohammed VI está comprometida a la formación de futuros líderes en el continente y reúne los mejores investigadores en áreas como el desarrollo sostenible, industria minera y ciencia agrícola. Hichman El Habti, secretario general de UM6P, explicó que "nuestra Universidad se dedica a la investigación e innovación para África y nuestra intención es posicionarnos entre las universidades del mundo más reconocidas en estas áreas. Tenemos como objetivo consolidarnos en primera línea de I+D en Marruecos, a través de colaboraciones únicas y de potenciar la formación de habilidades, que son tan relevantes para el futuro de África. Desarrollamos iniciativas de investigación y educación para convertir nuestra Universidad en un centro de transferencia de conocimiento, con un foco particular en la agricultura y en los retos que plantea la seguridad alimentaria. Vemos este acuerdo estratégico como un catalizador clave para conseguir este objetivo".

Grupo Térvalis ya dispone de cátedras en diferentes universidades españolas, concretamente en las ciudades de Zaragoza y Valencia. El Grupo considera que las universidades son "el socio perfecto para transferir el conocimiento y las investigaciones a la vida real". Con esta firma con UM6P y con el apoyo del Grupo OCP, este acuerdo promoverá compartir un conocimiento único y transmitirlo, al servicio de la agricultura sostenible.

Sobre Fertinagro Biotech

Fertinagro Biotech es una empresa dedicada a la producción y comercialización de soluciones de nutrición de plantas (NPK, NPK enriquecidos, bioestimulantes… etc), y destaca en el desarrollo de capacidades de producto, aplicaciones biotecnológicas y número de patentes registradas. Tiene una capacidad de producción de 2 millones de toneladas a través de sus 22 plantas de manufactura propias y de sus centros logísticos ubicados en España y Francia. Fertinagro además cuenta con una presencia internacional a través de sus filiales y sus ventas en más de 60 países alrededor del mundo.

Sobre Grupo Térvalis

El Grupo Térvalis es un grupo empresarial que inició su andadura en Teruel (España) en 1986 y desde entonces mira hacia el futuro con el objetivo de liderar los sectores en los que lleva a cabo su actividad en este país e incrementar su presencia internacional sin abandonar sus señas de identidad, su pasión por lo que hace y su compromiso.

La vocación de emprendimiento ha hecho crecer al Grupo de manera continuada y sostenible. Su consolidación y fuerza motora se asienta en su equipo humano, que se compone de cerca de 1.500 empleados en diferentes continentes; la investigación e innovación cuya apuesta se traduce en una inversión de tres millones de euros al año desde hace más de una década, convirtiendo este pilar de la actividad del grupo en una ventaja competitiva que se aplica a todos los procesos de transformación; materias primas de primera calidad; una producción tecnológica e industrial competitiva y respetuosa con el entorno natural y sólidos recursos financieros y comerciales que le han permitido posicionarse en los mercados internacionales con potentes alianzas, alcanzando una facturación total en 2016 que supera los 500 millones de euros.

La división dedicada a la producción y comercialización de nutrientes vegetales agrupa a las filiales presentes en España, Francia, Italia, México, Argelia, Argentina, Ucrania y Portugal y seguimos creciendo en producción para estar presentes en todos los países del mundo, en los próximos años. Ya ocupamos los primeros puestos en I+D+i a nivel europeo, con 44 patentes en la actualidad.

El compromiso de Térvalis con la I+D+i le ha llevado a formar parte de los patronatos de la Fundación Aula Dei, la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal (BIOVEGEN) y del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), así como a colaborar con los principales centros de investigación y docentes de todo el país.

Desde que en 1986 se fundó el Grupo Térvalis, en Fertinagro se ha mantenido una política dinámica, de crecimiento continuo, alcanzando unas cifras de ventas de hasta 563 millones de euros y más de 1.257 empleados en 2014. Estos resultados han sido capaces de alcanzar gracias al trabajo y profesionalidad de nuestros empleados, obteniendo los recursos financieros y humanos necesarios para intensificar nuestro desarrollo industrial y comercial, cumpliendo nuestros objetivos a nivel internacional.

La internacionalización de Fertinagro crece en paralelo a lo que lo hacen también las divisiones de alimentación y de energías renovables del grupo, que apuestan por el territorio contribuyendo a mejorar la calidad de vida del conjunto de la sociedad.

Sobre la Universidad Politécnica Mohammed VI

La Universidad Politécnica Mohammed VI es un centro de formación, investigación, innovación y entretenimiento que aspira a convertirse en un solido puente de conocimiento entre Marruecos, África y el mundo.

Ubicado en la llamada "Ciudad Verde Mohammed VI", en Benguerir, cerca de Marrakech, la UM6P aplica el método "aprender haciéndolo" y desarrolla acuerdos con clases de universidades por todo el mundo, par promover el liderazgo y la formación en áreas de investigación centralizadas.

Contribuyendo a la formación de una nueva generación de investigadores, emprendedores y líderes, UM6P está comprometido a posicionar Marruecos y África en primera línea de la tecnología y las ciencias humanas.

Para más información: www.um6p.ma

Sobre OCP Group

OCP juega un importante rol en la alimentación de la población mundial, proporcionando elementos esenciales para la fertilidad de los suelos y el crecimiento de plantas. Con un siglo de experiencia y unos ingresos que alcanzan los 5,95MM de dólares en 2018, Grupo OCP es líder mundial en soluciones para plantas basadas en fosfatos y nutrición de suelos. OCP proporciona un amplio rango de productos fertilizantes personalizados para sacar todo el partido a los suelos, aumentar los rendimientos agrícolas y ayudar a alimentar el planeta en una forma tanto sostenible como asequible.

Gracias a su estrategia de desarrollo industrial integrada a gran escala, OCP está presente en toda la cadena de valor del fosfato y opera con todas sus líneas de negocio.

Con base central en Marruecos y presente en los cinco continentes, OCP trabaja en con más de 160 clientes en todo el mundo. Comprometido para servir de la mejor forma al desarrollo de África, OCP coloca la innovación en el centro de su estrategia, en particular para implementar agricultura sostenible y próspera en el continente. 

FERTINAGRO ORGANIA, PRIMERA FÁBRICA DEL GRUPO TÉRV...
Fertinagro, seleccionada por la UE para convertir ...